sábado, 4 de julio de 2015

DEFINA

Red inalambrica

latín rete, el término red se utiliza para definir a una estructura que cuenta con un patrón característico. Existen múltiples tipos de red, como la red informática, la red eléctrica y la red social.
Red

La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente-servidor, persona a persona), entre otras.


RED ANILLO

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing). Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las colisiones.



//es.wikipedia.org/wiki/Red_en_anillo

RED EN ESTRELLA

El concepto de una red StarLAN es el mismo de una red Arcnet o la red tipo estrella de Novell con las siguientes características:
· Se comparten los periféricos instalados en el servidor.
· La conexión se hace a través de un Distribuidor Central (HUB) de 12 puertos cada uno, y tiene interconexión con otros Distribuidores Centrales a fin de poder conectar hasta 3 niveles de ellos.
· El servidor de la red puede ser una computadora basada en el procesador 80386, tal como el modelo RS o una mini 3000 ó micro XE de Hewlette-Packard.
· Tiene posibilidad de conexión con otras computadoras de la familia HP 9000, HP 1000 ó con la familia VAX de Digital Equipment Corp. (DEC)
Para conectar una red tipo estrella, existen reglas en función al manejo mismo del Distribuidor Central, el cual se encarga de hacer la comunicación entre las estaciones de trabajo y el servidor seleccionado.


Esta configuración presenta una buena flexibilidad a la hora de incrementar el número de equipos ; además, la caída de uno de los ordenadores periféricos no repercute en el comportamiento general de la red. Sin embargo, si el fallo se produce en el ordenador central, el resultado afecta a todas las estaciones. El diagnóstico de problemas en la red es simple, debido a que todos los ordenadores están conectados a un equipo central. No es un topología adecuada para grandes instalaciones, ya que al agruparse los cables un la unidad central crea situaciones propensas a errores de gestión, precisando, además, grandes cantidades de costosos cables. Esta configuración es rápida en comunicaciones entre los ordenadores periféricos y el central, pero lenta en comunicaciones entre ordenadores periféricos. Por otro lado, la capacidad de la red es elevada si el flujo de información es entre ordenadores periféricos y central, dependiendo muy poco la velocidad de la red del flujo de información que circula por la misma. Las redes STARLAN o SNeT de ATT son en estrella.

La red tipo estrella está compuesta por los siguientes dispositivos:

· Tarjeta de interfase.
· Cable de dos hilos sin blindaje.
· Distribuidor Central (HUB).


ww.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apuntes_1/estrella.htm#restrella


No hay comentarios:

Publicar un comentario